Noticias
ℹ️ Información de tránsito: «CORDON ROJO».
Fecha: Martes 07/01/25
ℹ️ Información de tránsito: «CORDON ROJO».
🤗 ¿Ya te encontraste con los cordones pintados de color rojo? ¿Tienen otro significado a los pintados de amarillo? ¿Las diferencias entre el cordón rojo, amarillo y blanco?
Los colores de los cordones de las veredas tienen significados específicos que regulan el estacionamiento y la circulación vehicular. Te explicamos las diferencias entre los colores rojo, amarillo y blanco que muchas veces son malinterpretados por automovilistas y peatones.
🔴 El Cordón Rojo:
PROHIBICIÓN ABSOLUTA:: Indica que está estrictamente prohibido detener o estacionar vehículos en ese lugar.
• ZONAS COMUNES: Se suele utilizar en esquinas, intersecciones y zonas de alta visibilidad para garantizar la seguridad vial y facilitar el flujo del tránsito.
🟡 El Cordón Amarillo:
• DETENCIÓN MOMENTÁNEA: Permite la detención momentánea de vehículos, por ejemplo, para subir o bajar pasajeros. Pero, cuidado, no puedes estacionar y bajar a hacer algún trámite, debes quedarte con el vehículo encendido.
• NO ESTACIONAR: Sin embargo, no se permite estacionar en estas zonas. Es decir, no puedes dejar tu vehículo estacionado mientras te ausentas.
⚪ El Cordón Blanco:
ESTACIONAMIENTO, los espacios blancos indican zonas de estacionamiento. Es importante VERIFICAR la señalización adicional en cada caso (Carteles).
⚠️ Otras demarcaciones o señales.
Señalización adicional: Además de los colores de los cordones, pueden existir otras señales de tránsito que complementen la información y aclaren las restricciones, como por ejemplo estacionamiento restringido en algunos horarios.
#AreadeTránsito
#LabordeSigue